Esta publicación fue desarrollada en el marco del Proyecto Hemisférico: "Elaboración de políticas y estrategias para la prevención del fracaso escolar", coordinado por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la República Argentina y financiado por la Organización de los Estados Americanos (OEA), a través del Fondo Especial Multilateral del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (FEMCIDI/OEA).Las opiniones expresadas no son necesariamente las opiniones de la OEA, ni de sus órganos y funcionarios.
Mostrando entradas con la etiqueta inclusión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inclusión. Mostrar todas las entradas
Del querer de la política y el hacer de las escuelas
Se reflexiona sobre las propuestas de inclusión educativa de los últimos años y las brechas con las escuelas, considerando los recientes avances de las políticas para atender estos procesos, las características que ofrecen las trayectorias escolares y los problemas aún pendientes que se presentan en la dinámica escolar.
Adolescentes e Inclusión educativa
Este libro reúne una serie de aportes sobre la inclusión educativa, desde el campo de la política, el curriculum, las organizaciones sociales, la escuela y la innovación educativa. Se presentan aportes de Croce, A, C; Duro, E, Feldman, D, Vitar, A; Botinelli, L, y Borzese, D.
Pedagogia Social y Educacion Popular: Aportes para la inclusión y el derecho a la educación en la Argentina
Este articulo se presento en el marco de una jornada latinoamericana sobre Pedagogia Social y Educacion Popular realizada desde la UNIPE- SEDE DEL VISO. Forma parte de una compilación de trabajos que se publicara en breve por la editorial de esta casa de estudios.
Escuelas Medias de Reingreso de la Ciudad de Buenos Aires. Miradas de Directivos, docentes y alumnos (2007)
Este trabajo fue coordinado por Krichesky, M junto con un equipo de profesionales (Migliavaca, A; Saguier, M, Medela, P) de la Direccion de Investigacion del Ministerio de Educacion de la Ciudad de Buenos Aires. Desarrolla un abordaje cualitativo a partir de entrevistas a diferentes actores sobre los procesos de inclusión que se desarrollan a partir de esta oferta educativa con un plan de estudios innovador para la escuela media.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)